martes, 22 de noviembre de 2011

El dragón barbudo (Pogona vitticeps)

Descripción Es un lagarto de paso firme con garras no retráctiles. Sus párpados pueden cerrarse y abrirse. Su gran cabeza triangular diapside está rodeada por una hilera de escamas espinosas bajo el cuello, que le sirve para intimidar a posibles rivales o a depredadores. Cuando se siente amenazado, el dragón barbudo abre ampliamente la boca, desplegando al mismo tiempo su barba de espinas, la cual se colorea de negro,con el fin de impresionar sus adversarios Una serie de escamas espinosas está también presente a ambos lados del cuerpo. A lo largo de su espalda tienen dos hileras de manchas.



Las "fases" de coloración son muy diversas.
Los machos adultos, que llegan a medir hasta 60 cm de largo y a pesar 450 g, son más grandes que las hembras; poseen varios poros femorales bien diferenciados situados dentro de los muslos. Los abultamientos del hemipene a ambos lados de la cola, son visibles en los machos.

Alimentación
Se alimentan de vegetales, frutas y animales, lo adecuado es que coman de todo y no solo dependan de una ya que no es bueno y pueden enfermar si solo comen carne, vegetales o fruta.



Grillos siempre comprados de tienda o criados por nosotros blapticas, runners, N.cinerea (crian bien y son muy apreciadas), tenebrios, Gusanos miel, zophoba, tenebrio, langostas, moscas, lombrices (de cultivo), gusanos de seda, poliyas y pupas (sin la seda), los caracoles (son muy carnosos y tienen mucho calcio) con concha, Ratones Sin Pelo, Batracios, Tambien incluye en la alimentacion algun que otro reptil menor como lagartijas. Vegetales: canonigos, rucula, diente de leon(flor y capuyo), morera hojas y sus frutos, además contiene mucho calcio y les gusta mucho sobretodo a los adultos), petalos de rosas, flores de hibiscus o hibisco, repoyo (es muy bueno, por no decir de lo mejor), zanahoria (tiene mucho caroteno y esto hace que tenga mucho mas colorido), Frutas pues tienes mil, realmente la alimentacion mientras sea variada y no toxica es mas que suficiente. evita el fosforo y los oxalatos (lechuga, espinaca o tomate) con esto no digo que no los utilices, un poco de vez en cuando no es malo.


Es una especie de reptil de la familia de los agámidos originario de las regiones desérticas y semidesérticas de Australia. Es diurno, omnívoro y terrestre semiarborícola. Actualmente es comercializado como mascota en diversos lugares del mundo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

El mundo de los dragones

El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de dos a tres metros y un peso de unos 70 Kg. En la naturaleza, un adulto mide unos 2,5 m y pesa de media unos 70 kg, aunque los especímenes en cautividad a menudo pesan más. El espécimen salvaje más grande que se ha verificado midió 3,13 metros de longitud y pesó 166 kg (incluida la comida sin digerir).A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven.
El dragón de Komodo prefiere lugares cálidos y secos, y suele vivir en prados abiertos con hierbas altas y arbustos, sabanas y zonas bajas de bosques tropicales, aunque también pueden encontrarse en otros hábitats como playas y lechos secos de los ríos. Los jóvenes son arbóreos y viven en regiones arboladas hasta los ocho meses de edad.

Alimentacion

Los dragones de Komodo son carnívoros. Aunque se alimentan fundamentalmente de carroña, también tienden emboscadas a presas vivas acercándose sigilosamente. Cuando una presa adecuada llega cerca de su lugar de emboscada, la ataca rápidamente lanzándose sobre el vientre o el cuello del animal.
Su saliva o su mordedura el altamente peligrosa ya que cuando atacan a una presa dejando una herida en ella no se coagula y muere a las horas,no se ha descubierto todavia que causa esos sintomas pero cada dia se investiga para saber la verdad.

Reproducción


Las hembras maduran sexualmente de media en torno a los 9 años y los machos en torno a los 10 y, aunque muchos mueren a causa de los depredadores cuando son todavía unas crías, si llegan a adultos pueden vivir unos 50 años.El apareamiento tiene lugar entre julio y agosto, y la puesta de huevos en septiembre, para evitar los calurosos meses de verano y permitir la posibilidad de un segundo acoplamiento. Durante este periodo, los machos combaten por las hembras y por el territorio, luchando entre ellos levantándose sobre sus patas traseras, hasta que el perdedor queda sometido en el suelo. Los machos pueden vomitar o defecar mientras se preparan para la lucha. Algunas hembras pueden reproducirse por PARTENÓGENESIS que consiste en la segmentación del óvulo sin fecundar, puesta en marcha por factores ambientales, químicos, descargas eléctricas, etc

BIENVENID@S A SU MUNDO

Hola les voy a llevar a alguna partes del planeta que habrán visto algo o oído hablar de ello pero, seguro que no tienen demasiada información sobre ello.

Yo les voy a mostrar diferentes partes de la Tierra donde descubriran cosas asombrosas.

Seguro que les gusta.